29 de Junio, 2014
· leyenda |
|

(KRÁN Y MALAK)
PROLOGO
(LA GUERRA DE LOS DIOSES)
En el principio de los siglos, cuando los dragones eran los dueños y señores del cielo, había una gigantesca isla más allá de Las Columnas de Hércules. La isla era conocida como La Atlántida y en ella dragones, elfos, gigantes y humanos convivían en armonía y paz bajo la benévola y protectora mirada del Dios Archón (el Dios Supremo Atlante). Pero el Dios Ydor (Dios de los mares y océanos Atlantes y hermano del Dios Chaos, el Dios creador de La Atlántida y el padre del Dios Archón, que tenía viejas rencillas con el Dios Chaos y estaba celoso del inmenso poder del hijo de su hermano) se alzó en rebelión contra el Dios Supremo. Con Ydor se aliaron los elfos y los gigantes; por lo que la Diosa Apollymi (Diosa Atlante de la vida, la muerte y la sabiduría y la esposa del Dios Archón) los maldijo convirtiéndoles en criaturas de las sombras.
Los elfos y gigantes rebeldes formaron hordas de pillaje y, apoyados en las villas y aldeas costeras por monstruos de las profundidades marinas enviados por Ydor, se dedicaban a saquear y arrasar las tranquilas poblaciones Atlantes; originándose una larga, sangrienta y cruenta guerra; que, con el paso de los siglos, iría a ser conocida como "La Guerra de los Dioses" o "La Guerra de los Mil AÑOS"
I
(EL ORIGEN DE LA LEYENDA)
(980 AÑOS DESPUÉS)
En una pequeña aldea (situada a dos días de Kanosis, la capital de La Atlántida, entre un sinuoso y cantarín arroyuelo y un frondoso bosque) parecía que el Dios Misos (el temible Dios de la guerra Atlante) se había adueñado del paisaje en un dantesco cuadro de sangre, muerte y destrucción. Las hordas rebeldes habían tomado al asalto la pacífica aldea y, obedeciendo a sus salvajes instintos, habían pasado a cuchillo a sus habitantes.
Krán, la joven dragona líder, descendió de las nubes guiada por Bandik, el gran hechicero Atlante. Bamdik exploró la zona y encontró a una mujer muerta que tenía entre sus brazos a una pequeña criatura de pocos días que, milagrosamente, se había salvado de morir degollada. La criatura estaba envuelta en ricas y finas telas traídas desde lejanas tierras por los Fenicios (lo que hablaba de su noble cuna) y no dejaba de llorar de hambre. El viejo hechicero se apiadó de la criatura y, al cogerla entre sus brazos, descubrió entrre sus ropajes un medallón de oro que tenúa grabado, en su anverso, un dragón rampante y un torreón en llamas; y, en su reverso, una leyenda escrita en lengua Tartessa.
Por aquel entonces había en La Atlántida una profecía que decía que, sólo una guerrera venida de otras tierras, conseguiría derrotar a Ydor y sus secuaces y traer la tan deseada Paz a la isla.
Comprobando que la pequeña criatura era en realidad una preciosa y dulce niña, con unos traviesos y graciosos mechones de cabello rojizo sobre su cabeza (lo cual no era nada habitual entre los Atlantes; por regla general de cabellos oscuros) y una curiosa mancha en forma de fresa entre su cuello y su espalda, Bandik se guardó el medallón y, con la pequeña entre sus brazos, subió a lomos de Krán recomendando a la dragona que volara con cuidado; pues, en esa niña, estaba la salvación y el porvenir de La Atlántida.
|
|
publicado por
hippydemalaga a las 19:18 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
02 de Diciembre, 2012
· poesia |
|

(A NUESTRO PADRE JESÚS "EL CAUTIVO" DE MÁLAGA)
Mañana de Lunes Santo Malagueño;
concierto de campanas en San Pablo;
el señor de Málaga y su madre están en la calle.
Apenas los primeros rayos de sol
están pintado La Trinidad
el por su barrio pasea;
aunque su barrio sea Málaga entera;
camino del Hospital Civil
para bendecir a enfermos y enfermeros;
mientras una lluvía de claveles rojos
sobre el trono se van depositando
hasta casi cubrirlo.
Sobre un monte de claveles rojos
parece que camina;
cuando la brisa juega
con su túnica blanca.
Tarde de Lunes Santo Malagueño,
ocho campanas vuelan en La Trinidad,
El Cautivo esta en la calle;
su madre, a lo lejos, sus pasos sigue;
y, trás de él, un caudaloro río de penitentes,
cautivos del de la blanca túnica
|
|
publicado por
hippydemalaga a las 14:47 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
02 de Diciembre, 2012
· poesia |
|

Una aguja,
dos agujas,
tres agujas;
un insulto,
una bofetada,
una humillación;
y sé va llenando el acerico
de hirientes y punzantes alfileres
clavados por verdugo sanguinario.
Un disparo,
un hachazo,
una cuchillada;
el acerico reventó
y yace en el suelo
en un charco de sangre
NO A LA VIOLENCIA DE GENERO
|
|
publicado por
hippydemalaga a las 02:26 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
02 de Diciembre, 2012
· microrelato |
|
 EL VIEJO LEÑADOR
Érase una vez, hace mucho tiempo, un viejo leñador que caminaba por el monte en medio de una espectacular nevada. El anciano tenía las manos y los pies helados y estaba al limite de sus fuerzas; pues llevaba largas horas caminando en medio del gélido día y no había encntrado ni una brizna de leña seca que hechar a la chimenea para calentarse.
Estaba a punto de desfallecer cuando algo llamó su atención; era un gemido muy débil, como el llanto de un niño; el leñador rebuscó entre la nieve y encontró a un recién nacido envuelto en una simple sábana y tiritando de frío.
El anciano sé apiadó del niño y, cogiéndole entre sus brazos, lo apretó contra su pecho para infundirle calor y comenzó a regresar a su cabaña
Cuando llegó a su hu,ilde cabaña su esposa, una mujer tan anciana como él, salió a recibirle, tal y como era su costumbre, y su marido la mostró su hallazgo.
Ella también se compadeció del niño y ordeñó la escuálida cabra que le matrimonio poseía para darle alimento, hecho a la chimenea todas las escasas reservas de leña seca que aún tenian para darle calor y llenó todo el cuerpo del niño de besos, caricias, mimos y ternezas; pues, aunque siempre lo habian deseado, la pareja nunca tubó descendencia.
Una vez alimentado, entrado en calor y consolado el niño sé durmió placidamente y los ancianos cenaron frugalmente y, como era el día de Noche buena, la pareja cantó alegres villancicos con los que acunaron el sueño del niño y luego subieron a acostarseM pues, eran tan pobres, que solo de esa forma podian celebrar tan señaladas fiestas.
A la mañana siguiente, el día de Navidad, la pareja fue a ver como se encontraba el niño. El niño, que en realidad era Jesús, les dedicó la más luminosa de todas sus sonrisas y, ante el asombro de lso ancianos, les comenzó a hablar con dulce y melodiosa voz.
- Me disteis alimento cuando estaba hambriento, me disteis calor cuando estaba helado, me cubristeis de cariño cuando estaba desolado. Todos vuestros sueños sé cumpliran; no pasará un año antes de que tengais descendencia; y, si mirais por la cabaña, encontrareis un gran tesoro.
Dichas estas palabras el niño desapareció, pero cumplió sus pronesas. Justo donde había estado el niño ahora había un gran cofre repleto de monedas de oro, valiosas joyas y riucas telas; y, antes de que pasará el año, la mujer, que ya rebasaba los setenta años, dio a luz a un niño rubio como el mismo sol y con unos ojos tan azules como un cielo limpio de nubes que fue la alegría, el orgullo y el sustento de sus padres
CON ESTE CUENTO OS QUIERO DESEAR QUE, COMO A LOS DOS ANCIANOS, TODOS VUESTROS DESEOS SE CUMPLAN EN ESTAS FIESTAS
¡¡¡¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!!!!
|
|
publicado por
hippydemalaga a las 00:07 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
01 de Diciembre, 2012
· poesia |
|

Trás la puerta, al cerrarse,
se abrió en su corazón
la puerta de su pasado;
y sé volvio a ver
con quince Primaveras floreciendo
y la ilusión pintada en su mirada.
Pero, ese tiempo, quedo atrás
y los años comienzan a teñir
sus sienes con hebras de plata;
ya cruzan su rostro surcos
de recuerdos que el tiempo,
travieso, se empeña en dibujar.
Ella quisiera dar un salto atrás;
volver a ese viejo y oscuro portal
donde, una tarde, despertó al amor:
y sé va poniendo su gastado abrigo
con la mente dormida, aletargada
en veinte años de su pasado.
Pero, el más pequeño, pronto volverá;
y la casa sé volvera a inundar
con sus risas y sus juegos;
y luego regresará él, cansado,
aburrido de su rutinario trabajo;
ella, lentamente, el abrigo cuelga;
y, mientras llora en silencio,
va dibujando en el aire
su retrato del desencanto.
|
|
publicado por
hippydemalaga a las 23:17 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
30 de Noviembre, 2012
· poesia |
|
 UN PESEBRE EN EL MAR
Sopla fuerte el temporal,
no dejá de rugir la tormenta,
serpentean el cielo brillantes rayos;
enormes montañas de agua
no dejan de acosar a la barquilla
que, en el temporal, parece de papel.
Un pescador en ella arrodillado
al cielo eleva una plegaria
para que cese la tormenta;
pues, es el día de Navidad,
y en su mente sólo hay recuerdos
de villancicos al amor de la lumbre.
Una cegadora y brillante luz
iluminó el oscuro día
hasta hacerlo parecer soleado;
ángeles celestiales
se llevaron las nubes
con el aleteo de sus alas;
y un prodigioso pesebre
en la barquila apareció
con un niño de Dios que le sonreía;
mientras que, un coro de Árcangeles,
entonaba "GLORIA A DIOS EN EL CIELO,
QUE EN EL CIELO NACIÓ EL SALVADOR"
Nadie ese prodigio comprendío;
solo los niños supieron
que un pesebre hubo en el mar
A TODOS LOS VISITANTES DE ESTE BLOG OS QUIERO DESEAR QUE PASEIS LAS NAVIDADES MÁS MÁGICAS Y MARAVILLOSAS QUE VUESTROS OJOS Y VUESTRAS MENTES PUEDAN SOÑAR
¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!!
|
|
publicado por
hippydemalaga a las 22:38 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
29 de Noviembre, 2012
· poesia |
|
 (A JOSE MONGE; CAMARON)
To Cádiz está de luto,
to San Fernando llorando;
porque te has ido, Rey Calé:
porque te has muerto, Camaron.
Que te llevó Dios pa los cielos
pa que, en el Tablao de la Gloria,
tú le cantaras por bulerias
a la Madre de Dios.
Pa que, el bronce y la miel de tu voz,
la vistieran con bata de cola
y prendieran una rosa
entre los cabellos de la señora
|
|
publicado por
hippydemalaga a las 21:47 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
28 de Noviembre, 2012
· microrelato |
|

Con la mente nublada por el intenso dolor que sentía en su brazo, ahora en cabestrillo, ella salió de las urgencias del Hospital. En su rostro aún se evidenciaban las consecuencias de la última paliza que le había propinado su marido y, como ella se avergonzaba de ellas, se puso unas gafas de sol para disimularlas mientras acarició el parte de lesiones que le habían dado en las urgencias y que ella guardaba en su bolsillo.
En su mente comenzó a pasar, como una deteriorada película, sus primeros años con el... ¡Y, de eso, ya hacía la friolera de veinte años!. Su noviazgo; en el que el se mostró como un hombre encantador y atento; su boda; los primeros años de su matrimonio, cuando aún ningún demonio amenazaba su hogar. Pero luego, poco a poco; el comenzó a quitarse la mascara y a mostrarse ante ella tal como era en realidad. Vino la primera noche fuera, la primera borrachera, el primer insulto, la primera bofetada, la primera humillación, la primera infidelidad con una prostituta....
Ella comenzó a pensar, pues su marido constantemente se lo repetía, que ella era una nulidad absoluta; que era tonta, vaga, sucia, gorda y fea; y que, si su marido la golpeaba, era para corregirla; por lo que ella le tenía que estar agradecida.
Así, con la autoestima por los suelos, los años fueron pasando y los cuatro hijos (fruto de cuatro violaciones) fueron llegando
Pero ahora todo había cambiado. Ella había comenzado a pensar por si misma y había decidido que no podía aguantar más. Su dignidad de mujer la gritaba que había que huir del infierno en el que vivía; pues estaba en juego su propia vida. Por fin sus ojos encontraron su tabla de salvación; una cabina telefónica y un numero que había visto en las urgencias del Hospital; el del maltrato a la mujer: 016
|
|
publicado por
hippydemalaga a las 21:28 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
26 de Noviembre, 2012
· poesia |
|

(A UN MUNDO QUE, DESDE MUY NIÑO APRENDI A AMAR)
Las luces se apagan,
se descorre el telón,
la función va a comenzar;
a niños y grandes nos harán soñar,
robaran una estrella del cielo
y al arco iris le pediran sus colores;
porque nos invitaran a un viaje
a un mundo en el que pintaran
mil mágicas sonrisas en el corazón.
Farándula;
viejas historias afloraran;
nuevos y viejos relatos
con su magia van despertando.
Hermosas princesas sé enamoraran
de gallardos principes azules
del reino de la ilusión;
risas y lagrimas compartiremos,
y la narración quedamente despertará
al niño que siempre hay en nosotros.
Las luces vuelven a encenderse,
la función ya finalizo.
la magia de las Candilejas se durmió;
pero, en nuestro corazón, aún quedara
un poco de ese maravilloso sueño
que nos hizó volver a la niñez
AL LOCO Y MARAVILLOSO MUNDO DE LA FARANDULA ETERNAMENTE AGRADECIDO POR DESPERTAR EN NOSOTROS AL NIÑO SOÑADOR DUERME EN NUESTRO CORAZON; GRACIAS Y... ¡¡¡MUCHA MIERDA!!!
|
|
publicado por
hippydemalaga a las 21:43 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
26 de Noviembre, 2012
· poesia |
|

(A FEDERICO GARCIA LORCA)
El día en que te fuiste
cuatro jinetes negros
por los olivares galopaban;
la luna sé quitó su traje de plata
y, vistiéndose de negro luto,
vio llorar a Granada entera.
Las claras aguas del Darro
de rojo intenso sé tiñeron,
como la sangre que manaba
de los dos luceros rojos;
uno en tu pecho, otro en tu sien,
que en tu cuerpo florecian.
Atrás ya quedaron
almas de charol y hielo
al gitano persiguiendo;
porque, cabezas uniformadas,
no concebian que, el Calé,
del poeta fuera hermano.
Adiós, sol de Andalucía;
adiós, luna plateada,
que, de nácar, al gitano bañas;
adiós, Zambra del Sacromonte;
adiós, Federico....
¡Hasta siempre, García Lorca!
FEDERICO GARCIA LORCA
(1896 - 1936)
POETA
|
|
publicado por
hippydemalaga a las 20:34 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
25 de Noviembre, 2012
· poesia |
|

(MUERTE DE UNA HEROINOMANA)
Fuiste princesa de una casa bien;
la unigénita mimada y consentida
de una familia acaudalada;
todos tus sueños e ilusiones
al instante eran complacidos
sin, siquiera, mirar su precio;
perp tú te sentias prisionera
encerrada en tu preciosa jaula
de oro, esmeraldas y turquesas.
Un día quisiste probar algo nuevo
que te hiciera alcanzar esa Libertad
que, desde siempre, tú anhelabas;
y pensaste que lo habías encontrado
al sentir como un loco Pegaso Blanco
galopaba, desbocado, por tus venas.
El te elevó hasta el cielo,
te hizo besar las estrellas
al llevarte a su paraíso;
pero no quisiste darte cuenta
de que solo era un espejismo
y té precipitaste al vacío.
Balada para una gaviota
que, buscando Libertad,
sé fugó en un Caballo con Alas
que nacía de una jeringuilla.
Cuando, al final, descubriste
que, en realidad, te esclavizaba
quisiste dar marcha atrás;
pero tu billete había caducado
y, con las venas quenadas,
no podías volver al camino;
estabas al borde del abismo
y, con los ojos vendados,
caminabas hacía tu fin.
Ya todo cambio para ti;
pues, solo podías subsisitir,
pendiente del próximo Pico;
eras una marioneta sin cuerdas,
una barquichuela que zozobra
acosada por la fuerza del temporal.
Una noche todo lo acabaste
y, con tinta de Jaco,
escribiste tu epitafio;
en un solitario y lóbrego callejón,
con la jeringuilla tatuada en tu brazo
y, el alma, cabalgando entre nubes
A LA MEMORIA DE ALMU; QUE HACE NUEVE AÑOS QUE NOS DEJO
|
|
publicado por
hippydemalaga a las 23:38 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
25 de Noviembre, 2012
· poesia |
|

CICATRICES
Cicatrices;
cicatrices en el alma,
cicatrices en la piel;
vergonzantes estigmas
del dolor en soledad
de mil sueños rotos.
Cicatrices jamás resteñadas,
machismo elevado al cubo,
brutalidad animal
de viles asesinos domésticos
que piensan que la mujer
solo es una propiedad más
a la que se puede golpear,
a la que se humilla
hasta llegar a anularla.
Llantos de alcoba,
afilada espada amenazando
un frágil cuello femenino;
gritos de auxilio
que, de la garganta brotan,
ahogados entre sollozos...
¡Basta ya de cicatrices!;
no más lágrimas derramadas
en la intinidad del hogar;
mujer: señala con dedo acusador
al cobarde y vil verdugo
que, alma y cuerpo, te sembró de cicatrices
A TODAS LAS MUJERES QUE SUFREN O HAN SUFRIDO MALOS TRATOS (TANTO FISICOS COMO PSIQUICOS) POR SUS MARIDOS, NOVIOS, COMPAÑEROS (ACTUALES O EX). EN RECUERDO DE LAS QUE, A MANOS DE ELLOS, HAN SIDO COBARDE Y VILMENTE ASESINADAS
|
|
publicado por
hippydemalaga a las 13:50 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
25 de Noviembre, 2012
· poesia |
|

(ANOCHECER)
Sé está muriendo el día;
el cielo, antes azul, extiende
su mágica capa de estrellas.
Confundiéndose con el rumor de las olas
se escucha, en la distancia, a una fuentecilla
que canturrea su eterna y alegre canción.
La brisa viene perfumada
con cálidos aromas
a romero, yodo, Jazmín y Azahar;
y, en la agostada hierba,
un coro de cigarras y grillos
le están rondando a la luna.
Todo está tranquilo,
todo es calma,
todo silencio;
que, solo lo rompe,
la ronca voz de una guitarra
que bordonea en las sombras
|
|
publicado por
hippydemalaga a las 02:47 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
25 de Noviembre, 2012
· poesia |
|

(AMANECER)
De la negra noche nace el alba;
en el oscuro cielo se parecen pintar
los más puros colores del amanecer;
bailando en la suave brisa
se mece el tañido de una campana
que, alegre, saluda al nuevo día.
A lo lejos, en el horizonte,
el Astro Rey renace victorioso
de su batalla contra las sombras;
y las olas, galantes, besan
los primeros rayos de sol
que están dorando la arena;
mientras que, en el vaivén del aire,
un corro de gaviotas estan dibujando
mil hermosos y libertarios sueños.
De la negra noche nace el alba;
sñe está desperezando la claridad
abriéndose como una rosa al rocío
|
|
publicado por
hippydemalaga a las 02:37 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
25 de Noviembre, 2012
· microrelato |
|

Ella metió la ropa en la maleta e hizo un hueco para poner la rama de olivo que siempre llevaba en su pico. La paloma dio un último repaso a su equipaje y añadió la toalla, el bañador, el bronceador y las chanclas; pues pensaba volar hasta playas Caribeñas y, una vez allí, relajarse y desestresarse pasándose las horas muertas tirada en la playa panza arriba para ponerse morena entre sorbos de Mojitos ó Margaritas.
Antes de emprender sus merecidas vacaciones decidió dar un vistazo a la tierra... ¡Hasta las plumas de su cola se la erizaron cuando vio que, aquí las cosas, sé seguian solucionando a Pepinazo Limpio!. Pero, en fin; nada se podía hacer. Las naciones parecian estar condenadas a no entenderse jamás y, por más que ella volase llevando en su pico el símbolo de la Paz, los grandes mandatarios simplemente se burlarian de ella (y eso sí no la enviaban un isil para ver si, de una puñetera vez, derrivaban al Maldito Bicharraco).
La paloma suspiró y, con un gesto de hartazgo, cerró de golpe su equipaje, lo cogió con su pico, se puso las gafas de sol y, dando un pequeño salto para tomar impulso, abandono el palomar iniciando sus ansiadas vacaciones. No sin antes haber puesto en la puerta del palomar un enorme letrero en el que había escrito con grandes letras rojas
CERRADO POR VACACIONES
|
|
publicado por
hippydemalaga a las 02:24 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
24 de Noviembre, 2012
· poesia |
|

(A MI MÁLAGA)
Amanece en la playa;
hombres en sol y yodo curtidos
están sacando El Copo;
,oemtras que, un corro de gaviotas,
están jugando entre las nubes
a una ancestral rueda.
Una de ellas del corro sale;
y, meciéndose en la suave brisa,
vuela hacía la ciudad.
Al volar sobre el Teatro Romano
se parecen remover en el aire
ecos de antiguos bullicios;
pero sus ojos se posan
sovre la fortaleza que se alza
majestuosa sobre el monte;
y, allí se funde su espíritu,
con el del Moro enamorado
que, en su último aliento,
susurró el nombre de la ciudad
que, eternamente, lo enamoró
llorando por no volver a verla
MALAGA
|
|
publicado por
hippydemalaga a las 22:56 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
24 de Noviembre, 2012
· poesia |
|

Manos blancas,
de sangre sin mancha,
en muda protesta se alzan;
y son como un caudaloso río
cuyas pacificas aguas desembocan
en el Océano de la Paz y la Vida.
Contra su intolerancia,
contra el crimen y el terror,
contra el chantaje y las bombas;
contra xenófobos ideales;
escritos con sangre inocente,
firmados con la rubrica del miedo...
Contra eso manos blancas alzadas;
pacificas y blancas manos
sin ningún rastro de sangre
NO A ETA Y SUS SECUACES
|
|
publicado por
hippydemalaga a las 22:45 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
24 de Noviembre, 2012
· poesia |
|

(A MI MALAGA)
Aquí, donde el monte,
del mar sé enamora
y lo quiere abrazar;
donde los centenarios olivos
tienen sueños marineros
pintados de sol y de yodo.
Aquí, donde el Invierno,
es suave Primavera
un paraíso sé despereza
|
|
publicado por
hippydemalaga a las 22:38 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
24 de Noviembre, 2012
· poesia |
|

(PRIMER AMOR)
Un pequeño y travieso arlequín,
de puntillas, paseaba por un jardín;
el duendecillo estaba enamorado
por lo que. en Cupido, se ha transformado.
En el jardín dos niños perdidos
jugaron a juegos prohibidos;
y, cuando sus dedillos el arco tensaron,
ellos, casi sin darse cuenta, sé amaron.
Basto solo ese "¡¡TE QUIERO!!"
que brota del amor primero
para que todo comenzará a cambiar
y los niños conjugaran el verbo Amar
entre caricias y besos robados;
susurros del corazón fugados.
Como la rosa quiere a la lluvía;
así te quiero, como el sol al día;
mil veces ellos se repetían
jurándose que de amor morian.
Amor eterno se prometieron
cuando sus labios se unieron
en ese mágico y maravilloso momento
en el que hasta el aire era sentimiento.
Abrazados los encontró la madrugada,
en sus pupilas tenian la pasión pintada;
y el sol, emocionado, conmovido,
lloró porque a la luna había querido
|
|
publicado por
hippydemalaga a las 14:11 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
24 de Noviembre, 2012
· poesia |
|

(HADA ANDALUZA)
Su padre es El Duende,
su madre una guitarra
cantando una Soleá;
ella camina por la calle
meneando sus caderas
al son de un fandanguillo
Tiene la noche en sus cabellos,
las estrellas en su mirada
y un rojo clavel por labios.
Morena de lunas;
tiene el corazón de blanca sal
y el alma de verde oliva.
Allí por donde pasa
va rompiendo corazones
con el abanico de sus pestañas;
coleccionando amores
mientras va tarareando
una ancestral bulería
|
|
publicado por
hippydemalaga a las 18:05 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
24 de Noviembre, 2012
· microrelato |
|

(LA VIOLENCIA DE GENERO VISTA DESDE LOS TIERNOS E INOCENTES OJOS DE UN NIÑO VALIENTE)
El niño regresó del colegio justo en el instante en el que su padre se disponia a salir del domicilio. El padre parecía estar muy enfadado y, como era un hombre muy violento, el niño le miró con temor.
El niño entró en la casa, dejó su cartera en cualquier sitio y, llamando a su madre sin que esta le respondiera, entró en la cocina para merendar. Fue allí donde la encontro. Ella estaba tirada en el suelo, sollozando, con todo el cuerpo magullado, los ojos amoratados y el rostro ensangrentado (evidentes síntomas de que ella había sido salvaje y brutalmente golpeada).
El niño corrió hacía su madre y la abrazo; cubriendo todo su cuerpo de besos, caricias y mimos.
- Mami, guapa, levántate - susurró el niño quedamente al oído de su madre entre besos - Papi ya se fue
Al ver que su madre no reaccionaba el niño insistío en sus besos, sus caricias, sus mimos y sus palabras de consuelo hacía ella.
- ¿Porque tienes sangre en la cara, mami guapa?... ¿Sabes?: el otro día vi como papi te pegaba, como a mi cuando soy malo... ¿Que ha pasado, mami guapa?... ¿Es que tú también has sido mala con papi?. Tú me dijiste que me fuera a jugar a mi cuarto; pero papi estaba muy enfadado y gritaba mucho, tú estabas llorando, yo me asuste y, por una rajita de la puerta, vi como papi te pegaba.
Madre e hijo, abrazados, comenzaron a llorar.
- Vamos, mami guapa - dijo al fin el niño dándola otro beso y tendiendo sus brazos para ayudarla a incorporarse - Que, como tu me dices cuando me hago pupa "Vamos a curarnos las pupitas"; y no tengas miedo que, cuando venga papi, le voy a decir que me pegue a mi para que no te pegue a ti
NO A LA VIOLENCIA DE GENERO
|
|
publicado por
hippydemalaga a las 12:36 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
24 de Noviembre, 2012
· poesia |
|

(ESTAMPA DE MI ANDALUCIA)
En un rincón del callejón
una guitarra suena
elevando su Quejio;
que, como una oración,
saluda a la luna llena
que despierta en silencio.
Trás de una reja florida
una madre canta una bulería
para, a su pequeño, dormir.
"Duérmete, mi vida,
duerme, prenda mía;
que las estrella van a salir"
A la tenue luz de unos farolillos
las manos de unas niñas revolotean
como palomas con las nubes jugando;
mientras que unos chiquillos
que, con palmas las jalean,
de ellas sé están enamorando.
Callejones de mi Andalucía;
mágicos rincones encantados
donde cantan los gorriones;
callejones pintados con blanca alegría;
con sus patios floreados
donde se enamoran los corazones
|
|
publicado por
hippydemalaga a las 12:09 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
23 de Noviembre, 2012
· burleria |
|

(A "MARIANICO EL CORTO" Y SUS GAVIOTAS ENGOMINADAS)
En estos tiempos que corren
parece que , la empresa privada,
a la publica es prioritaria;
invisibles tijeras
no dejan de recortar
presupuestos para la publica;
y, el personal cabreado,
por el negro panorama
sale a la calle a protestar...
¡Que miren bien con quién van
porque se camuflan "Topos Embozados"
para reventar las manifestaciones.
Y, es que dicen, que estamos en crisis;
pero Marianico se pilla un avión militar
para, con cinco de su pandilla, irse a los mundiales;
y en el avión organizan una cena
base de Solomillo, Rodaballo, vino y cerveza
que, con alegría, les obsequia el contribuyente;
y luego, a diecisiete guardias civiles,
les manda a Lourdes en preregrinación...
¿Pero una peregrinación no es una romeria?;
pues que les pongan un traje de faralaes
y que se vallan cantando la Salve Rociera
pero en el idioma vecino;
y, todo eso corre del bolsillo,
del sufrido ciudadano
que ya no tiene ni pa pipas;
porque, entre el Paro y el IVA,
nuestro poder adquisitivo
directamente está por los subsuelos
|
|
publicado por
hippydemalaga a las 22:56 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
23 de Noviembre, 2012
· poesia |
|

(AMANECER EN MI MALAGA)
Con las primeras luces del alba;
perfumada de Jazmines y Biznagas,
lentamente, sé va desperezando;
para saludar a su enamorado
que, a sus pies le regala,
espuma y caracolas.
Así es como se despierta
mi Málaga guapa y bokerona;
con una sonrisa bailando
en su carita recién lavada
|
|
publicado por
hippydemalaga a las 22:25 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| | |
Al margen |
ANDALUCES, LEVANTAOS; |
SEA POR ANDALUCIA LIBRE, ESPAÑA Y LA HUMANIDAD |
| | |
|